ZonapropNoticias
Algunos elementos de los ambientes externos de la casa pueden ir poniéndose a punto para tener todo listo lo antes posible cuando llegue el verano.
El invierno tiene mala fama: la humedad, una mayor cantidad de días con lluvia y el frío son elementos que alejan la idea de trabajar sobre los exteriores de las casas y departamentos. Sin embargo, puede ser una buena oportunidad para llegar con los ambientes externos, o por lo menos parte de ellos, ya puestos a punto para poder disfrutarlos apenas empiezan los primeros calores.
Una de las grandes protagonistas de los exteriores sigue siendo la madera. Por eso, la arquitecta Viviana Insaurralde, de Cetol, asegura que cuando se trata de proteger este material tan tradicional todos los momentos del año son excelentes.
“La madera es un material noble, que no pasa de moda. Pero para que luzca siempre su máxima belleza es necesario protegerla de las inclemencias del clima. Para muebles y decks recomendamos usar la línea Belleza Natural, nuestro último lanzamiento, que respeta el tono original de la madera porque es mate e incoloro. Además, es un todoterreno que puede utilizarse tanto en exterior como interior, superficies verticales como horizontales”, cuenta Insaurralde.
Por su parte, en Cetol también destacan la línea Balance, “de bajo olor y rápido secado, por lo que el trabajo puede realizarse en un solo día, solo debemos respetar las 3 horas de secado entre mano y mano y aplicar 3 manos para garantizar una correcta protección”.
“En el caso particular de protección de muelles y decks también hay productos exclusivos para esas superficies, formulados para resistir su exposición y el alto tránsito en exterior, como Cetol Deck en sus versiones solvente y Balance; Cetol Deck Plus, con doble filtro solar para maderas expuestas a climas extremos, y si buscamos dar un acabado blanco traslúcido, Cetol Deck Vintage, que reduce 5 grados la temperatura del deck”, detalla Insaurralde.
¿Cuándo realizar trabajos de pintura exterior?
El trabajo de mantenimiento de pintura conviene hacerlo sobre el final del invierno. “Generalmente a mediados de septiembre, que es cuando comienzan a mejorar las condiciones de temperatura y de humedad relativa del ambiente para obtener así un adecuado secado de la pintura y el correcto anclaje de la película a la superficie”, recomiendan desde Sherwin-Williams.
“Los primeros calorcitos son ideales para comenzar, ya que no hay grandes temperaturas, los hormigones, las mamposterías ya no están a temperaturas bajas, es mucho más fácil y el clima ayuda. Por supuesto que hay que tener cuidado. El comienzo de la primavera a veces es lluvioso”, aclara Guillermo Ortega, gerente de Sui Color.
Y agrega: “en verano, ya al hacer un poco más de calor, todas las microfisuras que pueden haber en las superficies exteriores se agrandan y es el momento del sellado. Entonces los frentes y todo lo referido a exteriores se pintan avanzada la primavera o al comienzo de verano”.
¿Qué es necesario para tener la piscina lista?
Para tener la pileta completamente pintada, desde Sherwin-Williams aconsejan comenzar el mantenimiento a mediados de septiembre. “Lo ideal es aplicar la pintura en las primeras horas de la mañana, asegurándose de que la superficie esté seca, completamente libre del rocío nocturno y suspender en el lapso comprendido entre las 11 y las 17 horas, ya que las altas temperaturas aceleran la evaporación del solvente, perjudicando la adherencia de la película. Organizando los tiempos es posible aplicar dos manos en un mismo día”, dicen desde la marca.
“Se sugiere no pintar después de la caída del sol, ya que si la película recién aplicada queda expuesta a una posible situación de rocío, y se incorporará la humedad al film. De esta manera se producirá un ampollamiento, alterando la performance y vida útil del producto”, advierten desde Sherwin-Williams.